lunes, 29 de marzo de 2021

Proyecto de vacaciones de Semana Santa

 

¡Hola chicas y chicos!

Por fin vacaciones, bueno, no sé que tanta diferencia haya con los otros días pero si sé que al menos, no tendremos al reloj persiguiéndonos y eso es ganancia.

Vamos a realizar actividades de lectura. Leer es la clave para el aprendizaje, es la principal herramienta que tienes para construir tus saberes pero también, es la posibilidad de ampliar tu pensamiento, tu vocabulario, tu imaginación, tu creatividad y tu habilidad de comunicación entonces, si es tan bueno leer, dediquemos estas dos semanas a leer.

A continuación encontrarás textos literarios y textos informativos. Lee cada uno, las veces que quieras, no realizarás actividades de escritura con base en los textos, no entregarás ninguna evidencia por escrito, las evidencias las entregarás cuando sea necesario, con tus comentarios, tus dudas o retomando lo que hayas hecho tuyo gracias a la lectura por lo pronto, al finalizar los materiales de lectura, encontrarás un padlet, en el escribirás tu opinión, lo que te interesó, lo aprendiste, lo que no te gusto, lo que disfrutaste, las ideas que te surgieron, lo que tu quieras.

 Usaremos estos textos continuamente en nuestras clases a distancia, retomaremos a los autores que conocerás, espero y te de curiosidad saber sobre la biografía de ellos y te des a la tarea de investigar y conocer sobre ellos.

Cuando leí estos cuentos, me dejaron pensando mucho tiempo, detonaron ideas y reflexiones en mi menta de hecho, los vuelvo a leer y me hacen quedarme bastante tiempo en silencio y como perrito que muerde su hueso, yo muerdo los pensamientos que me generan, sobre todo La caricia profunda.

¡No hablemos más! Mejor, vamos a leer. Nos vemos pronto chicas y chicos.

Axólotl by Norberto on Scribd


El emisario by Norberto on Scribd

Robert Sheckley - El Deseo (1981) (1) by Norberto on Scribd

La Caricia Más Profunda, Julio Cortázar by Norberto on Scribd

Leer Cuento Deun Sent On by Norberto on Scribd

TIPOS_ORACION by Norberto on Scribd

Hecho con Padlet

miércoles, 3 de marzo de 2021

Reflexionando sobre el desempeño

 

 ¡Hola familias, alumnas y alumnos! Estamos terminando el segundo trimestre de trabajo de enseñanza aprendizaje a distancia. Durante estos meses, todos hemos realizado cambios y adaptaciones a las nuevas exigencias a consecuencia del confinamiento. Dentro de estos cambios el más relevante es la función de la familia en la guía, acompañamiento y apoyo a cada niña y niño para el logro de aprendizajes.
Establecer una calificación es un proceso muy complicado y complejo, existen tantas variables y tantos aspectos que intervienen positiva y negativamente en la construcción de saberes, que hace de la evaluación una tarea sumamente difícil.
El desempeño que tiene cada familia y cada alumno es lo que se valora para la asignación de una calificación sin embargo, lo importante es lo que cada uno sabe de nuestro actuar frente a la responsabilidad de realizar las actividades que permiten continuar dentro de un proceso de aprendizaje. Este autoconocimiento toma valor gracias al nivel de honestidad que cada quien logra y de esta forma, al aceptar los logros e identificar lo que debemos mejorar, no encontramos en un proceso de formación real y honesto, cuya consecuencia inmediata es la mejora personal.
Por esta razón, les pido que reflexionen como familia y escriban en el siguiente Padlet, su reflexión y su autoevaluación en torno a: Cumplimiento en las actividades, actitud ante la realización de las actividades, habilidades para investigar y recuperar información, habilidades para resolver problemas, habilidades para crear textos, habilidades para explicar y exponer temas en forma oral, habilidades digitales y habilidades para utilizar el internet y la tecnología, así como para relacionarse con los demás en forma responsable, honesta y respetuosa.
Por mi parte, les agradezco mucho la oportunidad de trabajar como su profesor, como su guía y su facilitador para el logro de aprendizajes. Es un gusto realizar mi función docente con el grupo de familias, alumnas y alumnos de 6° B. Gracias.
Profesor Beto.
Para publicar en el Padlet, da click en la cruz blanca dentro del círculo rojo, es importante registrar el nombre de quien publica, todos conoceremos la opinión de todos, es un ejercicio de autoevaluación y reflexión, todos formamos un grupo y como tal creamos una comunidad es decir, tenemos un rasgo en común, somos el 6° grado grupo B y entre todos aprendemos porque todos nos conocemos.

Hecho con Padlet

¡Un logro, tu Graduación!

  Para no olvidar un momento genial